
Todos los días del año
+34 976 35 90 70
L-V: 9:30-13:30 / 16:30-20:00
¡No te lo pierdas!
Tu material de deporte outdoor al mejor precio con nuestras OFERTAS
Tarifas planas para fin de semana
+34 976 35 90 70
Tienda Online 24/7
¡No te lo pierdas!
Tu material de deporte outdoor al mejor precio
con nuestras OFERTAS
Este lunes, gran parte de las autonomías han pasado a la fase 2 de desconfinamiento. Respondiendo a las peticiones repetidas de los aficionados de los deportes de aventura al aire libre, el gobierno ha modificado el BOE. En la orden publicada el pasado 27 de mayo, se permite al fin la práctica de deportes por toda la provincia, tanto para federados como no federados.
Esta nueva libertad no viene sin responsabilidad y precauciones que tomar para seguir frenando los contagios de la COVID-19. Por esto, la entrada de hoy se centra en las recomendaciones y buenas prácticas para poder disfrutar de nuestra pasión de forma 100% segura.
Cuando estamos en una pista subiendo o al pie de una roca, nuestra mente se centra en el esfuerzo del cuerpo. Y así es como, sin darnos cuenta, estamos sudando y tocando los cordones de las botas, las cuerdas y mosquetones y una cantidad de accesorios necesarios para el deporte de montaña que hayamos elegido.
Por supuesto la limpieza tradicional en el caso de las prendas de vestir es de lo más básico y eficaz que podemos hacer. Hemos visto que el caso de hospitales, hoteles o para el equipo de personas en contacto directo con personas contagiadas, el Ministerio de sanidad recomiendan un lavado en máquina con detergente comercial o lejía diluida y agua a alta temperatura a 65ºC. Este tipo de temperatura es únicamente válida para productos naturales como el algodón. Por esto la limpieza de elementos téxtiles como mochilas o cuerdas debe realizarse de forma manual, con jabones neutros y a temperaturas no superiores a 30ºC. Para asegurar una desinfección completa del material de deporte, es conveniente alargar el tiempo de limpieza (dejando a remojo) y aumentar la cantidad de jabón utilizado.
Es importante elegir detergentes efectivos a partir de bajas temperaturas ya que ayudarán con la desinfección de la ropa sin estropear los textiles que lo componen.
Ante cualquier duda y con el fin de alargar la vida útil del producto, es imprescindible respetar las instrucciones de lavado y de secado (evitar secadora) de cada producto. Y si ya has cortado la etiqueta, te recomendamos echarle un ojo a la página web del fabricante.
En nuestra tienda tenemos estas opciones:
Según el refran, las prisas no son buenas consejeras. Curiosamente en el contexto de la crisis sanitaria que estamos viviendo, este dicho cobra otro sentido pero no menos acertado.
El protocolo básico de desinfección de cualquier material de deporte o de otro tipo para evitar un posible contagio, es dejar el paso del tiempo. Estas 72 horas de cuarentena dejarán tus equipos libres de virus.
Las “reglas del juego” para el buceo y las actividades subacuácticas están todavía un poco en el aire, pero ya estamos recibiendo muchas consultas y dudas sobre la desinfección de productos de buceo y natación. Además, puedes leer eset documento publicado por FEDAS de preguntas frecuentes sobre la Fase 2.
Numerosas marcas han lanzado productos específicos para llevar a cabo limpiezas profundas. Sin embargo, los estudios no están completados al 100% ya que todavía les falta información a las autoridades sobre el coronavirus.
Por esto nos hemos girado hacia documentos del Ministerio de Sanidad Español y de las Autoridades de Salud para Actividades Subacuáticas italianas (SIMSI) que recomiendan que los productos que se usen para la desinfección del material de deporte tenga la siguiente composición:
Todavía no nos hemos hecho con uno de los productos de desinfección de material de buceo recién creados hasta que las autoridades competentes aseguren que es 100% seguro contra la COVID-19, pero os recomendamos la higienización de vuestro material con nuestro limpiador de neopreno y luego el respeto del tiempo de cuarentena.
Para la desinfección de los reguladores, lo mejor es contar con un producto bactericida y virucida.
Los pasos a seguir según las indicaciones de fabricantes reconocidos como Aqualung, son los siguientes:
Cada empresa y cada sector disponen de Equipos de Protección Individual y Colectivos distintos. En Ariadna Pro, la parte de nuestra marca dedicada a los profesionales de Trabajos en altura y del Rescate, disponemos de material de seguridad.
Y por esto, queremos también dedicar una parte de este post a los consejos de limpieza y desinfección de EPI.
Siendo que es muy complicado eleminar el riesgo de contaminación al 100%, lo que recomiendan los fabricantes y las autoridades es la aplicación de medidas preventivas. Una de ellas es el uso de un buzo desechable de protección química por encima del arnés. De esta manera podemos limitar la exposición al riesgo de contagio de nuestros materiales.
Para las anillas y portamateriales, se puede efectuar un pequeño agujero para dejarlos accesible y aplicando cinta adhesiva para evitar que el buzo se desgarre.
Todos los elementos que no se pueden cubrir de forma preventiva tendrán que ser limpiados a mano de la manera que hemos comentado más arriba el apartado de material de deporte de montaña.
Para la limpiza de elementos sólidos y plásticos como las gafas, el calzado, los guantes de protección, un lavado en máquina es incompatible con el tipo de producto si no queremos deteriorar sus propiedades. En este caso se puede hacer una limpieza manual de la superficie con rociado de agua con lejía 1:50 o con un bactericida.
Te recomendamos la lectura de la información publicada en la página web de PETZL.
Dado que desde hace unas semanas el uso de la mascarilla es obligatorio en los espacios públicos, nos hemos visto obligados a hacernos con mascarillas de protección. En Deportes Ariadna, no somos excepción, y hemos traído mascarillas de protección reutilizables que cumplen con las normativas y recomendaciones del gobierno.
Además, te dejamos aquí las recomendaciones para su limpieza y desinfección recogidas en la página web del Ministerio de Sanidad:
Una vez más, si tienes dudas en relación con la capacidad del tejido de tu mascarilla, consulta las instrucciones del fabricante o deja pasar un tiempo de cuarentena de 72 horas.
Queremos recordarte que todavía no se sabe mucho sobre este virus por lo que no existe el riesgo cero. Lo mejor que puedes hacer es limpiar de forma concienzuda tu material de deporte otu equipo de trabajo después de cada uso, intentar tener varias opciones para rotar durante el tiempo de cuarentena, lavarte las manos o desinfectar las antes de tocar tus gafas, mascarilla o casco.
Lugares del Pirineo: Circo de Gavarnie y Brecha de Rolando (lado francés)
Pago 100%
seguro
Entrega gratuita
desde 100 €
14 días para
cambiar de opinión
Entrega DHL en
24/48h
Expertos desde 1995 en venta y alquiler de material de montaña, buceo, espeleología, trabajo vertical y rescate.
Asesoramiento profesional.
Newsletter
Recogida en tienda gratuita
Entregas en
24/48h
En pedidos de más de 100 €
Pago
100% seguro
Expertos desde 1995 en venta y alquiler de material de montaña, buceo, espeleología, trabajo vertical y rescate.
Asesoramiento profesional.
Newsletter
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para interactuar en redes sociales. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.